En casa se deben tener diferentes medidas de seguridad para niños, sobre todo cuando empiezan a caminar. Siempre existen riesgos, aunque se tengan a la vista, pero se pueden evitar los accidentes. Por ello es importante conocer los riesgos y prevenirlos con algunos consejos importantes.
Precauciones de seguridad para niños
Es importante identificar los diferentes peligros de los que pueden ser parte, de esta manera será más sencillo prevenir cualquier inconveniente.
A continuación, te mostramos algunas precauciones que debes tomar si tienes niños en casa:
- Coloca protectores de enchufes para que los niños no metan los dedos en ellos.
- Cierres multiusos, para bloquear cajones, puertas, armarios, entre otros.
- Coloca protectores de esquina para evitar que los niños se lastimen con las esquinas de los muebles, la mesa, etc.
- Mantén fuera de su alcance los medicamentos, productos de limpieza o plantas con las cuales puedan intoxicarse.
- Mantenlos vigilados principalmente en el baño y la cocina, son los dos lugares menos apropiados para que se encuentren solos.
- Quita muebles que estén cerca de ventanas o balcones, o bien, instala mecanismos que permitan limitar el uso de ellos.
Consejos de seguridad para bebés
Los menos son los más propensos a sufrir algún tipo de accidente en el hogar, cuando comienzan a caminar, la curiosidad los hace estar pendientes de todo, quieren tocar todo y ahora lo tienen a su alcance, ya que no deben esperar a que alguien se los dé.
Algunos de los consejos para cuidar a los bebés, son los siguientes:
- Que calcen zapatos cómodos y con suela antideslizante.
- Habilita un espacio de juego para ellos exclusivamente, no hablamos de limitar su movilidad, ya que esto no es bueno, pero sí que sepan que si quieren jugar ese es el espacio ideal para que lo hagan.
- Coloca alfombras lisas para reducir el golpe en caso de una caída durante sus primeros pasos.
- Usa manteles individuales, de modo que no puedan arrastrar los manteles de las mesas o los muebles, evitando así que le caigan cosas encima.
Complementa la seguridad en casa
Además de los consejos mencionados anteriormente, es importante no pasar por alto el mantener un botiquín de primeros auxilios en casa. Así también, es necesario controlar la edad de los juguetes que utilicen.
Esperamos que estos consejos sean de mucho ayuda en tu hogar, recuerda que también puedes leer: ¿Cómo equilibrar el tiempo en familia y el trabajo?