Antes de empezar a reciclar la basura en tu hogar, debes tener claro que, para llevar a cabo el reciclaje con éxito en hogar, debes tener un cambio de hábito. Cada vez que tires algo en tu basurero, debes verificar si este se puede reciclar o no.
En algunos países, las personas son muy consientes acerca del reciclaje, pero en otros, se tira la basura sin ningún tipo de clasificación.
¿Qué es el reciclaje?
Reciclar es “Someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar”. Es decir, se trata de transformar objetos que ya utilizamos (como botellas de plástico), a materia prima que puedan utilizarse nuevamente.
¿Para qué sirve el reciclaje?
En la actualidad se habla mucho acerca de proteger el medio ambiente y asegurar la vida del planeta. Para esto, es importante clasificar la basura en orgánica e inorgánica.
La basura orgánica son todos aquellos desperdicios que provienen de un ser vivo, tales como los animales y las plantas.
La basura inorgánica incluimos los residuos de cosas que hemos creado los humanos, tales como plástico, cartón, vidrio, etc.
¿Cómo organizar la basura para reciclar?
Procura tener varios recipientes de basura en tu hogar, de esa forma podrás clasificar tus residuos en diferentes tipos, como lo son:
Orgánico: Cáscaras de huevo, cáscaras de fruta, residuos de vegetales, etc.
Vidrio: Botellas de vidrio, como de vino, alguna copa que se quiebre, el recipiente de un perfume, y cualquier otro utensilio de vidrio que ya no necesites.
Metal: Todo lo referente a aluminio y acero.
Papel y cartón: Las hojas que tus hijos ya no utilizarán en la escuela, las etiquetas de los envases, la caja de los zapatos que compraste, entre otros.
¿Qué tipos de contenedores existen para reciclar basura en tu hogar?
Una vez separada correctamente la basura, hay que saber en qué contenedor echar cada cosa.
Verdes tiraríamos los materiales hechos con vidrio, como botellas, botes de perfume o frascos de conservas.
Azules irían papel y cartón, teniendo cuidado de no meter aquí los tetrabriks, suele ser un error muy común.
Amarillos, en cambio, sí que debemos echar los tetrabriks. También envases metálicos, envases de plástico y bolsas y envoltorios de plástico y aluminio.
La basura orgánica debería ir en un contenedor aparte que suele ser de color naranja.
También puedes leer: El aire que respiras es importante