Es malo dormir con el celular

Cada día utilizas el celular como una herramienta más de trabajo o de comunicación. Lo llevas a cada lugar al que vas y sientes que te falta algo que es parte de tu día a día. Te has preguntado si es malo dormir con el celular.

Algunos de los problemas más comunes que se pueden presentar mientras duermes, es que puedes tener pesadillas, no lograr conciliar el sueño y a despertarte varias veces durante la noche.

Es malo dormir con el celular: ¿Cómo y dónde dejar el celular mientras duermes?

Mientras duermes, tenemos dos soluciones para este problema: la primera de ellas es que mientras dormimos, podemos mantener el celular apagado. La segunda opción es dejarlo en un lugar alejado si no te sientes cómodo apagando el celular. Lo ideal es que apagues cuando menos el Wifi, ya que es más peligroso debido a las frecuencias que utiliza.

También es recomendable que no cargues el teléfono durante la noche. Ya son muchos los casos reportados de personas que se han quemado la cara y las manos por una sobrecarga o que el celular se incendia.

Algunos hábitos saludables que debes seguir

Siempre existen hábitos que puedes seguir al momento de utilizar el móvil, como, por ejemplo:

  • Si tienes llamadas largas, procura cambiar el teléfono de oreja cada cierto tiempo.
  • Utiliza un sistema de “manos libros” o hands free para no tenerlo apoyado en la cabeza.
  • No permitas que los niños utilicen el celular, ni siquiera como un juguete.
  • No hables cuando te encuentres en un lugar con poca señal. El celular emite señales más potentes para mantenerse conectado durante la llamada.

Durante la noche debes dedicarte a dormir y a descansar, así que mejor procura mantener el teléfono apagado mientras duermes. Recuerda que es malo dormir con el celular.

También te puede interesar: Checklist de cosas que no deben faltar en un viaje